El vinificador Onda® comparado con un vinificador convencional para vinificar Sangiovese regulando el potencial redox
Gracias a VVQ por el interesante artículo publicado en el número de marzo de 2019, en el que nos habla del estudio realizado para evaluar la evolución del componente fenólico y el color de un vino tinto producido a partir de uvas Sangiovese, vinificado en distintas condiciones de potencial redox, utilizando depósitos de acero equipados de forma diferente. Uno de los dos vinificadores en cuestión era el Vinificatore Onda®.
Estudio, de hecho, sobre la Sangiovese: una de las variedades de uva negra más extendidas que se cultivan actualmente en Italia y base de apreciados vinos tintos italianos como el Brunello di Montalcino, el Chianti y el Nobile di Montepulciano; por este motivo, se considera una variedad de uva de importante valor económico. Una de las características que distingue a este cultivar y a sus vinos es el moderado potencial polifenólico, sobre todo de antocianinas, caracterizado por una presencia limitada de moléculas estables, que a veces hacen problemática la retención del color a lo largo del tiempo.
Las uvas Sangiovese se vendimiaron y vinificaron en la Azienda Agricola Baldetti (Cortona, AR). Se estrujaron y despalillaron dos masas homogéneas de uvas y se separaron en dos depósitos de 50 hl de capacidad: uno en un depósito multifuncional e innovador Onda® y otro en un depósito convencional (Testimone).
—
Puedes leerlo haciendo clic en la imagen de abajo:
[3d-flip-book mode=»thumbnail-lightbox» urlparam=»fb3d-page» id=»14340″ title=»falso» lightbox=»dark»]
Agradecimientos a los autores: MARTINA CERRETI, ILARIA BENUCCI, MARCO ESTI, Departamento de Ciencias Agrícolas y Forestales (DAFNE), Universidad de Tuscia