Una ley que proteja la cerveza artesana.
Por fin un avance importante para las pequeñas fábricas de cerveza.
Aprobada el 6 de julio de 2016, la ley que define la cerveza artesana la cerveza producida por pequeñas fábricas de cerveza independientes y no sometida a procesos de pasteurización y microfiltración durante la fase de producción. A efectos del presente apartado, se define una pequeña fábrica de cerveza independiente como una fábrica de cerveza que es jurídica y económicamente independiente de cualquier otra fábrica de cerveza, que utiliza instalaciones físicamente separadas de las de cualquier otra fábrica de cerveza, que no opera bajo licencia y cuya producción anual no supera los 200.000 hectolitros, incluidas las cantidades producidas para terceros.
El anterior, que data de 1962, clasificaba la cerveza según el grado Plato (nivel de azúcar del mosto antes de la fermentación): así, las cervezas se subdividían en cerveza sin alcohol, cerveza ligera y así sucesivamente hasta la cerveza de doble malta.
De hecho, no había distinción entre las cervezas en función de la identidad del contenido, por lo que el consumidor no podía saber qué cerveza estaba bebiendo… porque la ley no permitía que esto figurara en la etiqueta. Por tanto, a nivel legislativo para la antigua normativa la cerveza artesanal nunca había existido
De hecho, no olvidemos la multa que se llevó la cervecera“Almendra 22” en 2011 por poner las palabras“Cerveza Artesana” en la etiqueta
¡Así que ahora sólo falta la reducción del impuesto especial para las microcervecerías!
Para más información:
Aprobada la ley de cerveza artesana | El Sol 24 Horas